Entradas

Mostrando las entradas de mayo 3, 2020

Biología - Bola mágica

Imagen
En esta sesión vas a leer con atención la información que se te presenta y vas a hacer uso de tu imaginaciòn mediante una bola mágica para visualizar como será tu vida dentro de 1, 3, 6, 10,15 y 20 años. En este ejercicio de visualización te describirás como sería tu vida si tuvieras un hijo en esta etapa de tu vida y como sería si no lo tuvieras ahora. Escribe tu visualización en cada caso. Envía tu trabajo al correo: marsato13@gmail.com Fecha límite:  9/mayo 

Español - Localizar sinónimos

Imagen
En esta actividad vas a localizar en el texto que se te presenta palabras que sean sinónimos de la lista que se indica. Resalta o subraya los sinónimos que encuentres y escribe en la lista las palabras encontradas. cara = vacilar = parar = mirar = contento = paciente = morir = apartar = acostar =   La mujer camina presurosa y desencajada. Busca con ansiedad hasta que lee: "Sala de emergencias". Entra sin dudar. Nadie la detiene. Todos están ocupados. Observa con atención al individuo de verde y a la mujer de blanco que trabajan con ímpetu frenético. Fija su mirada en el rostro del hombre que yace sobre la camilla. A pesar de la máscara de oxígeno y del tinte violáceo lo reconoce. Es él. ¡No estaba equivocada! Intenta avanzar hacia el enfermo pero duda. La desconciertan los ruidos de los aparatos. Se sacude la incertidumbre y avanza. Se acerca con extraña sutileza. Desplaza al médico y a la enfermera. Pone su mano en el pecho del enfermo; éste lanza un agónico gemido y

Español - Entrevista

Imagen
Una  entrevista  es un texto periodístico que consta de dos individuos, uno de ellos “el periodista”, y el otro “el entrevistado”.  Generalmente las  entrevistas  son realizadas de forma oral y en algunas ocasiones se transcriben en revistas, diarios, columnas periodísticas, entre otras. ¿Cómo se realiza una entrevista? Preséntate. ... Haz que el entrevistado se sienta cómodo. ... Haz tus preguntas. ... Escucha con atención. ... Permanece tranquilo. ... Deja que la persona actúe con naturalidad. ... Mantén la concentración. ... Mantén el control. En esta sesión planearás la realización de una entrevista a algún adulto sobre un tema que te interese, por ejemplo sobre deportes, videojuegos, mascotas, coronavirus, profesiones, etc. Tarea:   Escribe en tu cuaderno 10 preguntas que le harías a un adulto (papá, mamá, hermano, etc. ), sobre el tema de tu preferencia. En esta ocasión no vas a realizar la entrevista, eso será hasta que te haya revisado las pregunta

Matemáticas - Adición de números enteros

Imagen
INSTRUCCIONES :  Lee con cuidado las siguientes indicaciones y luego realiza los ejercicios. En esta actividad vas a practicar sumas y restas. Aunque haya valores negativos se dice que es una suma, en este caso se dice que se está sumando un valor negativo. Para ello debes identificar a los números negativos y positivos.  Si se avanza es un valor positivo. Si se regresa o va hacía atrás es un valor negativo.  Si se sube es un número positivo y si se baja es un valor negativo. Los valores negativos debes restarlos a los positivos. Ej,  6 - 4 - 2 + 8 = 14 - 6 = 8 Es posible que el resultado de una suma sea un valor negativo, esto pasaría cuando hay más valores negativos que positivos, por ejemplo:     30  - 40 =  -10 (-) (-)  En una suma cuando se reste un número negativo, este se debe de sumar, pues existe una ley de los signos que dice que menos x menos = más.   Ejemplos:    7 - (-2) =  7 + 2 = 9                Observa como el 2 que es negativo se convierte en po

Historia - La gran depresión

Imagen
Leé con atención la información que se te presenta sobre La Gran Depresión, la cual fue otro antecedente a la Segunda Guerra Mundial. Luego contesta las preguntas que se te indican. ¿Cuál era el centro financiero del mundo antes y después? ¿Qué moneda era la que se utilizaba antes y por cual fue sustituida? ¿Cómo se valoraba la moneda antes y después de la primera guerra? ¿Qué papel tomó el estado y que medidas de guerra implementó? Explica los cambios que hubo en la economía en Rusia. ¿Qué país fue el más beneficiado de la primera guerra mundial y cuál el más afectado? Explica que es la inflación y como afectó a Alemania en el precio de los productos. ¿Dónde y cuándo se originó la gran crisis financiera y por qué sucedió? Indica algunas de las consecuencias de la Gran Depresión. ¿Qué porcentajes de desempleó hubo en los países donde más afectó? Leé con atención el siguiente texto que describe como era la situación en Alemania y  11. escribe un

Historia - 2a. Guerra Mundial (Antecedentes)

Imagen
ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Leé el fragmento de un discurso de Adolf Hitler y contesta las preguntas:  1. ¿Porqué HITLER calificó el tratado de Versalles como un "dictado"? 2. ¿Porqué HITLER rechazó el tratado de Versalles? 3. Según él, ¿qué territorios deberían estar bajo la soberanía alemana? Enviar a: ausubelh @gmail.com Fecha: 8/mayo

Español - Práctica de sinónimos y antónimos

Imagen
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS 1.- Elije de la lista las palabras que significan lo mismo. maestro cuaderno colegio, grueso contento charlatán escuela = gordo = libreta = profesor = hablador = alegre = 2.- Relaciona las palabras de la izquierda con las de la derecha que significan lo mismo o parecido: autobús        clase andar           bailar danzar         oír escuchar      mirar ver               caminar aula              autocar 3.- Escribe una palabra contraria a cada una: guapo alto delgado lejos dentro pequeño seco encendido lleno caliente 4.- Escribe la frase contraria: Mi primo tiene mucho dinero. La habitación de mi hermano está desordenada. La puerta de la clase está cerrada. 5. Subraya o resalta la palabra de cada grupo que no tiene el mismo significado.  · Viejo, remoto, antiguo, arcaico, joven. · Aumentar, incrementar, disminuir, crecer, ampliar. · Vivienda, castillo, casa, hogar, domicilio. · Defender, atacar, proteger, cuid

Geografía - Industria

Imagen
Estudia con atención la información que se te presenta y realiza las actividades que se indican al final. 1. Explica porqué son importantes los procesos industriales para obtener bienes de consumo. 2. Haz una lista de bienes de consumo que utilizas en tu casa que fueron fabricados en un proceso industrial. 3. Si te es posible investiga personalmente o en internet sobre alguna industria como carpintería, tortillería, balconeria, sastrería, panadería, paletería o taller artesanal:  -- Qué insumos utilizan  -- Proceso de transformación que realizan  -- Productos que obtienen 4. ¿Qué se requiere para poder realizar un proceso industrial mediante una fábrica? 5. Indica en que regiones de Estados Unidos están las zonas más industrializadas y que producen. 6.  Indica en que países de Europa están las zonas más industrializadas y que producen. 7. En el continente asiático en que países están las zonas más industrializadas. 8. ¿En que zonas o es

Ética- Dinero y Felicidad

Imagen
ACTIVIDAD ÉTICA   INSTRUCCIONES.- Lee el texto y contesta lo que se te pide, inventa el titulo después de leerlo. Titulo propuesto: ____________________________________________________ Erase un hombre que andaba preocupado pensando en qué cosa tenía que preocuparse para poder vivir. Un día pensó que necesitaba comer todos los días. Como no sabía si tendría algo que comer para el día siguiente: sintió miedo y se apresuro a acumular comida. Adquirió alimento de todo tipo a costa de pagar lo que fuera necesario. No le preocupaba si otros tenían para comer. Decía para sí mismo: si yo no me cuido ¿Quién va a cuidar de mí? Se puso a llenar la despensa de su casa y se aseguró comida y bebida para pasársela bien. Pasó cierto tiempo pensando que se sentía seguro, sin embargo no era feliz. De nuevo, se dio cuenta que su cuerpo necesitaba ropa para ir vestido. Acumuló una gran cantidad de ropa para cualquier época del año. Con ello se aseguró que su cuerpo iría protegi