Matemáticas - Notación Científica II pos

Las actividades anteriores de notación científica han servido para entender la conclusión de esta tabla que se te presenta en la cual podemos ver en la izquierda el resultado de varias potencias positivas y negativas tal y como se ha estado trabajando.

Ahora se verán ejemplos como los que muestra el lado derecho de la tabla.

EJEMPLOS: En adelante para indicar la potencia se usará el signo de cono "^"

Si sabemos que 10*2 = 100, 
entonces:       3 x 10^2 =
                      3 x 100 = 300   
lo cual se puede obtener también agregando ceros del lado derecho y recorrer el punto 2 lugares


Si sabemos que 10*3 = 1000 
entonces:       5 x 10^3 =
                      5 x 1000 = 5000

Nuevamente observamos que la potencia indica el número de lugares que se debe de mover el punto a la derecha. En este caso se agregaron varios ceros para poder mover el punto que como son valores enteros no se pone, pero poniéndose quedaría como sigue:

Si sabemos que 10*3 = 1000 
entonces:       5.0 x 10^3 =
                      5.0 x 1000 = 5000.0   
Observa que el punto estaba del lado derecho del 5 y ahora está del lado derecho del tercer cero, es decir se movió tres lugares.


Si sabemos que 10*4 = 10000, 
entonces:       2.5 x 10^4 =
                      2.5 x 10000 = 25000.0   
Se agregan ceros ceros del lado derecho y se recorre el punto 4 lugares


Siguiendo estos ejemplos resuelve los siguientes ejercicios:


4 x 10^3
6.5 x 10^5
12 x 10^2
5.34 x 10^4
140 x 10^5
0.5 x 10^3
2450 x 10^2
0.25 x 10^3
76000 x 10^2
1.5 x 10^12


Fecha: 20/mayo





   




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Matemáticas - Relaciones de proporcionalidad

Matemáticas-Combinaciones

Matemáticas-Gráfica circular en grados