Razón de proporcionalidad

La razón es la comparación de dos cantidades y se mide a partir de la división dos valores.


Por ejemplo,  si el papá de un niño pesa 80 kg y el hijo 20 kg, la razón entre sus pesos es:

80/20 = 4, es decir, el papá pesa cuatro veces lo que pesa el hijo.

Ejemplo 2: Una medicina original cuesta 300.00 y la misma medicina pero en marca similar cuesta 60.00

La razón entre los precios es:  300/60 = 5, entonces, el precio de la medicina original cuesta 5 veces el costo de la similar.

RAZÓN INVERSA:

También se pueden comparar los valores de manera inversa, por ejemplo

     60/300 = 1/5

lo cual quiere decir que la medicina similar cuesta 1/5 o una quinta parte del precio de la original.

Tarea 1: Para ampliar mayor información sobre el tema estudia el contenido de la siguiente página:

https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursos-didacticos/razon-y-proporcion/

Tarea 2: 

a)- Un saco grande de arena pesa 5,8 kg y un saco pequeño pesa 2,3 kg. ¿Cuál es la razón entre el  peso del saco grande y el peso del saco pequeño? ¿Qué indica esa razón?


b)- En una frutería hay 25 manzanas y 35 naranjas. ¿Cuál es la razón entre manzanas y naranjas? ¿Y entre naranjas y manzanas? ¿Qué nos indica cada razón?


c)- En la carretera rumbo a Aguascalientes pasaron en el mes de diciembre 1200 vehículos y en todo el año han pasado un total de 18000 vehículos. En la carretera a Zacatecas pasaron el mismo mes de diciembre 500 vehículos y al año, han pasado un total de 6500 vehículos.
-- Calcula las razones entre el número de vehículos al año y el número de vehículos en el mes de diciembre para cada carretera.
Fecha de entrega: 21/abril

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Matemáticas - Relaciones de proporcionalidad

Matemáticas-Combinaciones

Matemáticas-Gráfica circular en grados